El pasado 14 de febrero, la banda alemana ZEMENT, originaria
de Nuremberg, lanzó su nuevo álbum titulado "Passagen". Este disco,
que ya ha comenzado a resonar en la escena underground, ofrece una experiencia
musical única que combina elementos de krautrock, disco y jazz, y no puede
faltar en la biblioteca de Careta Radio y sus oyentes.
Con sus ritmos en constante cambio, sintetizadores en espiral y texturas ásperas, ZEMENT busca construye una experiencia musical construida a base de elementos de krautrock, rock psicodélico, noise rock y EDM. Enraizado en la escena DIY/punk de Würzburg (Alemania) y sus alrededores, este proyecto musical fue iniciado por Christian Büdel (batería, percusión) y Philipp Hager (guitarras, sintetizadores, máquinas de ritmo, efectos, flautas) en 2014.

Con ocho pistas que invitan a la danza y la introspección,
el álbum se convierte en un compañero ideal para quienes buscan una experiencia
sonora envolvente. Esta mezcla ecléctica de influencias y la calidad de sus
composiciones colocan a Zement en la liga de actos de rock experimental
establecido, como Maserati, Trans Am y Föllakzoid.
La primera pista, "Move/Procession", establece un
viaje musical que es tanto alerta como astuto, llevando al oyente a un espacio
sonoro fascinante. A medida que avanzamos en el disco, "Station to
Station" se destaca con su ritmo funky y exótico, donde los bajos
pulsantes y las fases hipnóticas crean una atmósfera casi perfecta.

Otro tema destacado es "Making a Living (I Don’t Know
What I Want, But I Know How to Get It)", que ofrece una experiencia
cósmica que impacta en la psique del oyente. La suave atmósfera jazzística que
se presenta en "Journeys to a Beautiful Nowhere" añade una capa de
sofisticación al álbum, aunque sus motivos logran sacudir al oyente de su
letargo.
En su segunda entrega, el álbum nos presenta "Back to
My Looping Cave", un tema de post-punk que avanza a gran velocidad, con un
canto enérgico que resalta la excelencia de la banda. "Better (Always
Means Worse, for Some)", de duración más extensa, opta por un sonido
celestial, oscilando como flotando en un ambiente brumoso que se evapora y deja
su huella.
"Baptised at the Discotheque" combina electro
vibrante y pulsiones disco en un clima oscuro, creando un sonido atractivo que
se desata y se transforma. La calidad de este disco es innegable, y cada pista
se siente como una exploración continua de nuevas sonoridades.

Finalmente, "The Night We Saw the Holy Ghost" cierra el álbum con un jazz desviado que se expande en su segundo acto, dejando claro que "Passagen" es un viaje que merece ser explorado una y otra vez.
En una reciente entrevista con El Comité de Careta Radio, Phillip
compartió su visión detrás de "Passagen” y el vínculo de Zement con el
sello Crazysane Records, afirmando que "es una combinación perfecta. Él
nos ayuda a sacar nuestros discos y llevarlos a las tiendas de discos y a todas
partes. Es un gran apoyo y quiere lo mejor para sus bandas". Además,
destacó la facilidad de comunicación con el sello, lo que les permite trabajar
de manera efectiva.
En cuanto al nuevo álbum, Phillip mencionó que "tiene
muchas más letras que los álbumes anteriores, y sí, fue realmente todo lo que
está pasando en la sociedad y a nuestro alrededor. Fue una especie de idea
hacer un disco que, con suerte, traiga esperanza y buenas vibras para la
gente", sostuvo.