Sunlid: del aula a la sala, del noise a la canción

HOME
sinlid2

La banda nacida en pandemia y formada por Lucía Taubas, Lorenzo Dartigue, Yessica Cardozo y Agustín de Cousandier (alias Magic) en septiembre 2024 lanzó su primer disco "No mires atrás". En charla con El Comité de Careta Radio, Lucía y Agustín repasaron el recorrido del grupo, los cambios que atravesaron y la nueva etapa que se viene.

 

Guitarras heredadas, bandas del colegio y un primer show inolvidable

Lucía canta desde que tiene uso de razón. Empezó con guitarra en la primaria, aunque venía de varios años de piano. Agustín, por su parte, supo desde los 7 que quería tocar la batería, pese a que su padre intentó llevarlo hacia la guitarra. Recién a los 10 logró convencer a su familia y arrancó.

El origen de Sunlid se remonta al colegio. “No éramos amigxs en ese momento, pero yo los veía tocar en los festivales y pensaba ‘fa, qué chicos copados’”, cuenta Lucía. En 2021, en plena pandemia, empezaron a juntarse. La chispa se encendió de lleno cuando fueron a ver a Mujer Cebra y Las Tussi al mítico Emergente de Gallo: “Fuimos ahí y dijimos: nosotros tenemos que estar arriba de ese escenario”, recuerdan. Tiempo después, compartirían fechas con esas mismas bandas.

Un disco trabajado al detalle

No mires atrás fue el resultado de tres años de trabajo, con cambios de integrantes y un proceso de reelaboración profunda. “Agarramos todo lo que teníamos y lo dimos vuelta. No queríamos descartar los temas, pero sí llevarlos a otro lugar”, dice Magic. En agosto de 2023 entraron a grabar al estudio Romaphonic y casi todo quedó registrado en solo dos días.

Las canciones muestran distintas etapas de la banda, pero todas pasan por la sensibilidad de Lucía: “A veces tengo palabras que me dan vueltas una semana entera. Primero aparece la melodía de voz, y después busco hacia dónde puede ir la letra”.

Uno de los temas más representativos es Ya nada es igual, que surgió a partir de ese ejercicio y se transformó en una de las piezas más intensas del disco: “Estuvimos una noche entera tocándolo. Mi hermano se fue a dormir con ese tema sonando y se levantó con el mismo tema. Estaba traumado. Nosotros también, un poco”, se ríen.

Escenario, escena y lo que se viene

Para Lucía, subirse a tocar no es solo mostrar canciones: “El show tiene que ser una experiencia completa. Laburamos con visuales, luces, vestuario, sonido. Queremos que la gente se lleve algo que valga la pena”. Esa idea se vio reflejada también en la reciente mini gira por Uruguay, donde la banda fue recibida con entusiasmo: “Superó todas las expectativas. Nos cantaban los temas, nos esperaban. Fue muy zarpado”.

Y mientras siguen tocando, ya trabajan a fondo en su segundo disco. “Estamos laburando en un montón de cosas y hay varios temas cocinándose”, adelantaron. A diferencia del primer álbum —que llevó tres años de construcción— esta vez quieren seguir su impulso más actual: “Cuando terminamos No mires atrás, ya estábamos en otra. Las influencias habían cambiado un montón y estábamos un poco cansados de ese tipo de música”Y mientras siguen tocando, ya trabajan a fondo en su segundo disco.

sunlid1


“Estamos laburando en un montón de cosas y hay varios temas cocinándose”, adelantaron. A diferencia del primer álbum —que llevó tres años de construcción— esta vez quieren seguir su impulso más actual: “Cuando terminamos No mires atrás, ya estábamos en otra. Las influencias habían cambiado un montón y estábamos un poco cansados de ese tipo de música”.


En esta nueva etapa, Sunlid busca abrir el juego a otros géneros y sonoridades: “Queremos usar otros recursos, otras texturas, pero siempre con nuestra impronta. Va a ser algo distinto. Hay temas que siguen esa línea más clásica nuestra, pero también hay otros que patean el tablero”. Lucía aclara que los cambios son más internos que radicales: “Quizás es más para nosotros que para afuera, pero se siente un montón”.

La producción vuelve a estar en manos de Fernando “Matt”, el mismo que los acompañó en el primer disco. “Es como un miembro más de la banda. Es amigo nuestro desde el secundario y laburamos siempre con él. Nos conoce, nos entiende, y también se la juega con ideas nuevas”, cuentan.

El segundo disco todavía no tiene fecha, pero sí algo fundamental: ganas, ideas frescas y una identidad cada vez más consolidada.