El CARETA RADIO FEST 2025 dejó su huella en la escena under con una noche cargada de distorsión, intensidad y momentos que trascendieron lo musical. En El Portal Teatro, el público fue testigo de una primera edición que promete convertirse en un clásico. Desde la apertura con el surf rock desenfrenado de Super Cocos, pasando por el frenesí sonoro de Perdon’t, hasta el cierre monumental con la densa y envolvente presentación de Denso Pérez, cada banda dejó su impronta en un público que no dejó de agitar.
Entre los asistentes, una figura misteriosa sumó un matiz inesperado a la noche. Computador, una presencia que se mueve entre el manifiesto artístico y la crítica a la era digital, deambuló por el festival con su viejo monitor de PC en la cabeza. Un símbolo de la alienación contemporánea, un recordatorio de que las pantallas han pasado de ser herramientas a máscaras que nos separan del mundo real. Su sola presencia resignificó la velada: ¿somos aún individuos cuando nuestras cabezas están ocupadas por pantallas? Nunca lo sabremos...
Lo que sí sabemos es que Careta Radio es la radio del under total y tanto aquellos que se sumaron al stream como los presentes en El Portal Teatro lo pudieron comprobar con la propuesta del Careta Fest 2025
Mauri y su Relato Futurista: una dolorosa distopía bastante cercana
Y cuando el frenesí parecía haber alcanzado su pico, Mauri tomó el escenario y congeló el aire con su "Relato Futurista". En su historia nos transportó a una Argentina distópica, a un 2053 donde la vejez es un lujo inalcanzable y la esperanza de vida se ha reducido por el colapso climático y el desmoronamiento de los sistemas de protección social. Su protagonista, Brian, un jubilado atrapado en la miseria, hace cálculos matemáticos absurdos para medir su existencia en cigarrillos, en el peso de la inflación y en la resignación diaria de una generación condenada al olvido.
Su rancho, con paredes de cal repintadas año tras año, se convierte en un símbolo de la inmutabilidad de la miseria. La política, en su relato, no es un actor de cambio sino un pincel cruel que colorea la vida de los más vulnerables según los caprichos del poder.
Mauri no solo narró: proyectó un espejo que reflejó el peso de la historia sobre el presente y su eco en el futuro. Nos recordó que la ciencia ficción no siempre trata de viajes espaciales o avances tecnológicos, sino que, a veces, su función es mostrar el lugar exacto donde el cinismo y la indiferencia nos han depositado. Su relato fue un golpe seco, un eco de desesperanza, pero también un grito de resistencia en un mundo donde la vejez ya no es una promesa, sino una condena.
Super Cocos: un viaje de surf rock desenfrenado
La noche arrancó con Super Cocos, que trajo su energía vibrante y su sonido surf rock al palo. Con cada riff, la banda llevó al público por un viaje a través de la costa del Pacífico, con olas de reverb y melodías pegajosas que hicieron mover a todos. Su presentación fue un torbellino de frescura y potencia, dejando claro que la distorsión también puede ser sinónimo de celebración.
Perdon’t: el frenesí sonoro que no dio tregua
Cuando Perdon’t tomó el escenario, la intensidad subió a otro nivel. Con una entrega feroz y un set cargado de energía, la banda convirtió la sala en un pogo continuo. No hubo descanso: cada tema fue un estallido de fuerza, cada riff un grito de guerra. La comunión con el público fue total, y cuando terminaron, nadie quería que se fueran.
Denso Pérez: una nube negra cubrió la noche
El cierre estuvo a cargo de Denso Pérez, que transformó el ambiente con su sonido pesado y envolvente. Su set fue un viaje hipnótico que culminó con MTA I & II, una composición de casi media hora dividida en dos partes que dejó boquiabiertos a todos. La densidad de su música cubrió el teatro como una niebla espesa, atrapando a la audiencia en una experiencia sensorial imposible de ignorar.
El festival cerró con la contundente presentación de Denso Pérez, consolidando el final de una noche donde la música, la palabra y la performance se entrelazaron para crear una experiencia única. Si algo quedó claro después del CARETA RADIO FEST 2025 es que no será la última edición. La escena under tiene un nuevo punto de encuentro, y la distorsión seguirá sonando.